Descubre la fascinante historia y tradición de los calendarios en Japón

Rincon de Japon / RoYuMi
2 min readJul 13, 2023

--

Los calendarios en Japón son una parte importante de la cultura y la vida diaria. Estos calendarios no solo se utilizan para marcar fechas importantes y programar eventos, sino que también reflejan la rica historia y tradiciones del país.

El calendario más utilizado en Japón es el calendario gregoriano, el mismo que se utiliza en la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, en Japón también existe el calendario tradicional llamado “calendario lunar”, que se utilizó durante muchos siglos antes de la adopción del calendario gregoriano en 1873.

El calendario lunar japonés, conocido como “koyomi”, se basa en el ciclo de la luna y consta de doce meses lunares. Cada mes lunar comienza en el día de la luna nueva y tiene una duración promedio de 29.5 días. El primer mes lunar es llamado “Kisaragi” y el último es “Shiwasu”. Este calendario se utilizaba originalmente para determinar los días auspiciosos para la agricultura y la pesca, así como para las festividades religiosas.

Además del calendario lunar y el gregoriano, Japón tiene otro calendario que es utilizado en la vida diaria y en la cultura popular. Se trata del “calendario de los 72 microestaciones”, llamado “sekki”. Este calendario divide el año en 24 períodos de 15 días cada uno, y se basa en los cambios estacionales y naturales, como la floración de ciertas plantas o la migración de aves.

Continua leyendo >>>

--

--

Rincon de Japon / RoYuMi
Rincon de Japon / RoYuMi

Written by Rincon de Japon / RoYuMi

0 Followers

Todo sobre Japon, su cultura, historia, arte, actualidad y mucho más!

No responses yet