Celdas Solares de Perovskita Flexibles pronto será una realidad cotidiana
El gobierno de la ciudad de Yokohama y una universidad local acordaron trabajar para el uso en el mundo real de células solares de perovskita flexibles, similares a una película, que incluso podrían usarse en la ropa, en medio de la competencia mundial para poner la tecnología en práctica.
Las células delgadas y livianas fueron desarrolladas por la Universidad Toin de Yokohama y están siendo aclamadas tanto en Japón como a nivel internacional como un “as” para impulsar la energía renovable. Tsutomu Miyasaka, un profesor especialmente designado en la universidad, dijo con entusiasmo: “Con la ayuda de la ciudad, esperamos hacer realidad estas células solares de Yokohama”.
Lo que diferencia a las células solares de perovskita de vanguardia de sus primos predominantes de silicio es su bajo costo de producción y que pueden instalarse en superficies curvas, como automóviles o paredes de edificios. También pueden generar energía incluso con poca luz, como en el interior de habitaciones o en días nublados.
El trabajo serio en la tecnología comenzó con la ayuda de la ciudad en 2006. Miyasaka y otros investigadores publicaron la primera tesis del mundo sobre las células en 2009. Alrededor de 30 000 personas están estudiando la tecnología en todo el mundo y la competencia se está calentando para ponerlas en uso práctico. Miyasaka es considerado un fuerte candidato a los premios Nobel tanto en física como en química.